Elegí las cerezas que se más firmes, brillantes y de color rojo intenso, ¡son las más frescas y ricas! Evitá llevar las que estén demasiado blanditas porque pueden estar pasadas. Un tip extra: si las cerezas conservan el tallo, seguro están en buen estado. Y si esos tallos están verdes y brillantes, ¡mucho mejor!
Evitá exponerlas a sol porque se arruinan, mejor guardalas en algún lugar fresco y oscuro. Lo mejor es guardarlas en una bolsa o recipiente hermético dentro de la heladera. Si las dejás a temperatura ambiente, ¡mejor comelas rápido porque duran poquitos días!
Elegí las cerezas que se más firmes, brillantes y de color rojo intenso, ¡son las más frescas y ricas! Evitá llevar las que estén demasiado blanditas porque pueden estar pasadas. Un tip extra: si las cerezas conservan el tallo, seguro están en buen estado. Y si esos tallos están verdes y brillantes, ¡mucho mejor!
Evitá exponerlas a sol porque se arruinan, mejor guardalas en algún lugar fresco y oscuro. Lo mejor es guardarlas en una bolsa o recipiente hermético dentro de la heladera. Si las dejás a temperatura ambiente, ¡mejor comelas rápido porque duran poquitos días!
Las #CerezasTropical están disponibles desde noviembre hasta febrero, ¡son perfectas para acompañar el verano!
En Mendoza, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Buenos Aires y San Luis se producen estas frutas. Nuestras #CerezasTropical son rionegrinas, ¡100% nacionales!
A nivel mundial, los principales productores de cerezas son: Turquía, Estados Unidos, Irán, Uzbekistán, Chile, Italia, España y Grecia.
En Mendoza, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Buenos Aires y San Luis se producen estas frutas. Nuestras #CerezasTropical son rionegrinas, ¡100% nacionales!
A nivel mundial, los principales productores de cerezas son: Turquía, Estados Unidos, Irán, Uzbekistán, Chile, Italia, España y Grecia.